jueves, 17 de noviembre de 2011

El Lenguaje Corporal

Lo más importante del lenguaje es el cuerpo porque representa el 93% de nuestras acciones y muchas veces lo que hablamos no coincide con lo que demuestra nuestro cuerpo. En lo actores o políticos nos podemos dar cuenta de ello porque dicen una cosa pero demuestran otra.
Como ya dije en los primeros videos son sobre los políticos que con el cuerpo quieren demostrar poder y liderazgo o que los famosos también ocultan cosas y con el cuerpo dicen o muchas más cosas.
Me he dado cuenta de que si queremos saber si alguien nos esta diciendo la verdad o no o queremos saber que es lo que en realidad nos esta diciendo debemos observar muy detalladamente sus movimientos, pues así sabremos la verdad, ya que por medio de la voz es muy poco probable acertar.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Mis comentarios en otros blog

Los blog que comente de otros grupos fueron:

Alma Ovando 518
Fernanda Solis  518
Mauricio Ruiz Salas 507
Shareni  505
Aidee Rivera 

A muchos de los blog les falta pero aun asi van bien 

domingo, 25 de septiembre de 2011

PRACTICA 3: Inventario de la vida.

1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Realmente me sentí viva. Me desperté con muchas ganas de seguir con mi vida, con muchos planes para  el día de hoy. Estoy completamente segura de que realmente vale la pena vivir pues me encanta mi vida como es con todo y sus defectos de puede tener.


2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Bueno el primer compromiso que asumí el día de hoy fue con mi mama, estudiar para mi examen y así pasarlo bien. De alguna madera influyen  mucho  pues pueden hacerme cambiar de opinión si me doy cuenta que en realidad estoy mal.


3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
Familiares pues que debo de ayudar en la casa para que no tenga problemas. Y en la escuela pues hoy es domingo así que nada.


4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
Bueno pues todo lo que he dejado a la ultima hora por flojera como esto.


5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
Ps creo q ninguna o tal vez el bailar pero no me cuesta mucho solo es cuestión de agarrar confianza.


6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
Que Christopher le puso unos dijes de mi collar a su cato y ese era mi preferido.


7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Poniéndome al corriente en mi blog ayudar mas en la casa sin que me lo pidan.


8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
En primera que la estoy regando en muchas cosas como el dejar todo al ultimo y que hay cosas tan insignificantes que te pueden llegar a molestar pero son darte cuenta.



















































Comentario acerca de la conferencia de Ken Robinson

Después de ver la conferencia de Robinson por Internet estoy de acuerdo con lo que el dice pues muchas veces solo hacemos las cosas por hacerlas sin darnos cuenta que eso no es lo que realmente nos gusta  o simplemente lo hacemos por cumplir para tener una calificación buena y no para aprender.


Las escuelas deberían de bien explotar nuestros talentos y  pasiones no creer que todos somos iguales en todas las cosas para seguir el mismo plan de estudio para cada uno de nosotros, ademas se esta volviendo muy cotidiano todo las mismas cosas de siempre sin arriesgar.


El poema que leyó me gusto mucho pues pues muchas veces los padres son los que influyen mucho en nuestras malas decisiones pues  no dejan que nosotros mismos decidamos que es lo que realmente queremos "...Pisa suavemente que pisas mis sueños"

viernes, 9 de septiembre de 2011

Comentario sobre El Lenguaje del Cuerpo - Desmond Morris


Nunca me imagine que el lenguaje verbal o corporal puede llegar a ser muy distinto en cada parte del mundo así que si no lo empleamos mal nos puede causar problemas.


Los signos afirmativos o negativos echos con la cabeza en la mayor parte del mundo la gente los utiliza para decir que "si" moviendo la cabeza de arriba hacia bajo, ahí personas que dicen que este gesto es universal, pero no es así, por ejemplo en: La India mover la cabeza de un lado hacia otro es decir que si, así que muchas de las personas que visitan la India pueden llegar ha equivocarse si no conocen sus costumbres, sin embargo en Bulgaria hacen ambos gestos para decir que si. Estos gestos son llamados "gestor regionales" o sea que son los que remplazan al lenguaje


Las gestipulaciones en vez de remplazar al lenguaje lo acompañan. Estos gestos pueden indicar nuestro humor incluso estos movimientos que hacemos los podemos llevar a cavo estando platicando con una persona por teléfono.
El lenguaje corporal se puede decir que es primitivo pues ha sido ocupado desde nuestros ancestros antes de que el humano ocupara la palabra ya que puede cumplir un papel fundamenta en la supervivencia del individuo.

Comentario sobre El Lenguaje del Cuerpo - Desmond Morris

Nunca me imagine que el lenguaje corporal puede llegar a ser muy distinto en cada parte del mundo así que si no lo empleamos mal nos puede causar problemas.

Los signos afirmativos o negativos echos con la cabeza en la mayor parte del mundo la gente los utiliza para decir que "si" moviendo la cabeza de arriba hacia bajo, ahí personas que dicen que este gesto es universal, pero no es así, por ejemplo en: La India mover la cabeza de un lado hacia otro es decir que si, así que muchas de las personas que visitan la India pueden llegar ha equivocarse si no conocen sus costumbres, sin embargo en Bulgaria hacen ambos gestos para decir que si. Estos gestos son llamados "gestor regionales" o sea que son los que remplazan al lenguaje

Las gestipulaciones en vez de remplazar al lenguaje lo acompañan. Estos gestos pueden indicar nuestro humor incluso estos movimientos que hacemos los podemos llevar a cavo estando platicando con una persona por teléfono.
El lenguaje corporal se puede decir que es primitivo pues ha sido ocupado desde nuestros ancestros antes de que el humano ocupara la palabra ya que puede cumplir un papel fundamenta en la supervivencia del individuo.
















jueves, 8 de septiembre de 2011

PRIMERA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LOS ALUMNOS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN UNO


Para mi el utilizar las TIC puede llegar a ser muy útil y facilitarnos los trabajos, pero siempre y cunado logres entender bien el asunto sobre este programa nuevo para los alumnos. Ademas podremos tener muchos accesos por Internet y sin gastar dinero. También las TIC pueden tener su pro y sus contras, los jóvenes al estar sentados pegados al monitor de la computadora pueden dañar su vista, pero como ya lo mencione anteriormente es un programa de estudio que no cuenta mucho dinero.

Es tiempo de olvidarnos de los cuadernos y actualizarnos, ademas no estamos tan desubicados con esto de la tecnología, pues la mayoría de los jóvenes utilizan las redes sociales, así que comenzaremos por saber un poco mas sobre este asusto.